Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Fondo de emergencia
Recomendamos que la mayoría tengan un fondo ahorrado de entre 3 a 6 meses de gastos en caso de alguna emergencia inesperada. Esto dedicado solo para gastos necesarios, solo siendo usado en caso de que tu o tu familia tenga una emergencia como:
- Problemas de transporte (automóvil).
- Reparaciones de improviso en el hogar.
- Perder tu trabajo.
- Emergencia médica.
- Reducción de salario (incapacidad o por baja ganancia en negocio propio).
- Cualquier otro evento de improviso.
La principal emergencia y que suele causar un impacto más severo suele ser las emergencias médicas, los ejemplos principales son estos:
- No poder trabajar o cumplir con menos tiempo del debido en tu trabajo.
- Costos – deducibles.
- Pagar por ayuda para encargos o compras.
- Cambios o adaptaciones para casa u hogar en caso de algún evento con daño crónico.
- Tratamiento continuo, rehabilitación, medicación.
¿Por qué es útil contar con un fondo de emergencia?
El tener ese fondo ahorrado te puede otorgar los siguientes beneficios:
- Evitar las deudas con altas tasas de interés (tarjeta de crédito).
- Reducir el estrés.
- Cubrir gastos inesperados.
- Ser capaz de resolver cualquier imprevisto económico.
- Puede ayudarte a ti o a tu familia.
¿Dónde debes mantener tu fondo de emergencia?
- Cuenta de ahorro en algún banco o institución financiera.
- Fondos de bonos a corto plazo.
- Mercado monetario en tu cuenta de inversión.
- Fondos de tesorería.
¿Cuánto debo tener en mi fondo de emergencia?
Hay 4 factores que determinan cuanto debes tener en tu fondo.
- Que tan estable y seguro es tu ingreso.
- Cuantos son tus gastos mensuales.
- Cuantos dependen de tu ingreso.
- Que cobertura tienes y que tan altos son tus deducibles.
Si te encuentras en una situación de emergencia, tendrás que reducir tus gastos mensuales.
Gasta menos de lo que ganas e invierte el resto – Ivan & Bill.