Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
En este capítulo, hablaremos de las varías razones por las cuales tienes que invertir.
Las inversiones pueden ser usadas para:
- Retiro / Jubilación / Independencia económica, cuando ya no tienes que trabajar. Este es un objetivo principal para muchas personas, el ser capaz de reemplazar tu ingreso (o necesidades de gastos) con el dinero de sus inversiones.
- Emergencias económicas para ti y tu familia – hay una gran variedad de emergencias que pueden surgir, como: perder tu trabajo, problemas con tu automóvil o tener que reemplazarlo, estar enfermo y no poder trabajar, reparaciones de tu hogar, prácticamente cualquier gasto de improviso.
- Una alternativa a los adeudos – en lugar de atarte a una deuda con alguna taza de interés alta, como lo puede ser una tarjeta de crédito o un préstamo, el tener un fondo de inversión te puede servir para evitar dichos adeudos.
- Servicios médicos – los gastos médicos pueden llegar a ser la razón principal de que muchas personas terminen con deudas altamente considerables. Inclusive con un seguro médico, el costo de procedimientos médicos o cirugías puede ser caro. Usualmente no sabes el gasto de todo esto hasta después de cualquier tipo de intervención medica y te hacen entrega del recibo a pagar.
- Comprar una propiedad – para evitar pagar un seguro de hipoteca, en el mayor de los casos tienes que dar un pago inicial del 20% del valor total de la residencia. Por ejemplo, si compras una residencia de $200,000 USD, necesitarías pagar $40,000 USD de tu dinero para evitar pagar un seguro de hipoteca mensualmente. El hacer esto te daría acceso a pagos más accesible y a una tasa de interés más barata.
- Comprar una propiedad para renta – Igual que al comprar una residencia personal, trata de evitar el seguro de hipoteca para tener pagos más accesibles y tasas de interés bajas. Depende del tipo de residencia, como no es tu residencia principal, puede que necesites poner entre 20% a 35% para tener tasas de interés más adecuadas.
- Invertir en tu negocio – El invertir en un negocio puede incluir el contratar personal, gastar más en una campaña de publicidad y marketing, comprar el negocio, pagar por una oficina o lugar de operaciones, invertir en software o comprar material/equipo de oficina.
- Algún objetivo económico personal – Esto puede ser algún pasatiempo o un viaje que quieras hacer, comprar el automóvil de tus sueños. Cualquier objetivo que sea, el tener una cuenta de inversión es una buena manera de llegar a cumplirlo.
- Para dejar una herencia – si quieres dejar dinero a alguien o a alguna organización de caridad al momento de fallecer puede ser una buena manera de hacerlo. Puede ser para algún familiar, amigo o alguna organización sin fines de lucro.
El tener bienes que puedan ser accesibles fácilmente te pueden ayudar a cumplir tus metas.
La ventaja de una cuenta de inversión comparada a otros tipos de inversión es:
- Liquidez – pueden tener acceso a tus fondos invertidos a los pocos días (usualmente menos de una semana)
- Buen crecimiento – el rendimiento promedio de la bolsa de valores es aproximadamente de 10% al año, y esta cifra se a mantenido por casi todo un siglo.
- Poco esfuerzo – Un par de horas para preparar tu cuenta y probablemente una o dos horas al año para ajustar tu cuenta.
- Seguro – Las cuentas de inversión son muy seguras en caso de robos.
- Flexible – Puedes fácilmente ajustar tus inversiones si tus metas cambian.
- Costos bajos – La mayoría de las cuentas de inversión son gratuitas y con comisiones muy bajas para invertir, en unos casos es de manera gratuita.
Para logar independencia económica, gasta menos que gana y invierte lo que queda.
– Ivan & Bill