Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Esta es solo una guía aproximada para tener una idea de un presupuesto razonable. La regla de 50-20-30 para la elaboración de presupuestos consiste en:
- 50% de tu ingreso dirigido a necesidades (renta, pagos de servicios, comida)
- 20% dirigido a metas económicas (pago de deudas, ahorro, inversión)
- 30% a tus gustos (entretenimiento, pasatiempos)
Esto puede ser una guía útil solo para empezar a presupuestar con categorías amplías. Las principales son: obligaciones, metas y derroches.
La tercera categoría es la más flexible y fácil de cambiar.
Si es útil, puedes inclusive reducirlo a la siguiente manera:
- 10-15% de tu ingreso (categoría de necesidades) en comida
- 2-10% de tu ingreso (de tus gustos) a cosas personales (corte de cabello, ropa, entretenimiento)
- No más de 30-35% a pago de deudas (hipoteca) y renta mensual
- Paga siempre los adeudos con mayor interés.
Todos pueden hacer sus ajustes dependiendo de sus metas, ingreso y gastos. Esta es solo una sugerencia.
Es difícil mantener un presupuesto y apegarte a él. Puede consumir tiempo y no ser tan productivo. Siempre parece haber excepciones de gastos cada mes que pueden sacarte de ese presupuesto. No obstante, es útil el tener una idea aproximada de cuanto es tu gasto mensual o anual. Esto te puede ayudar a mantenerte en un buen margen para tus metas económicas, incluido tu independencia económica.
Si no puedes medir tu progreso y lo que estas haciendo para lograrlo, puede ser fácil rendirte y no alcanzar tus metas.
Recomendamos, como mínimo, tener en cuenta tu capital neto al menos anual. Esto puede ser hecho de forma fácil con una hoja de calculo que liste tus activos (cuentas de inversión, cuentas de banco, bienes raíces, …), deudas (hipoteca, créditos estudiantiles, tarjetas de redito, …), ingreso y gastos.
Tenemos una hoja de calculo gratis para ustedes aquí: https://aiofinancial.com/free-budget-spending-plan-spreadsheet/