Es bastante útil saber cuánto dinero necesitas para poder jubilarte o cuanto ingreso puede proporcionarte ese fondo ahorrado.

La regla del 4% es una aproximación que te ayuda con estos dos puntos. Esta indica que: si retiras el 4% de tu ahorro de inversión de retiro inicial al año. Tus ahorros durarán por 30 años. Los pagos se mantienen al margen de la inflación.

Por ejemplo, de acuerdo con la regla del 4%:

Si tienes $1,000,000 en ahorros de retiro cuando tengas 65 años.
Puedes gastar $40,000 por año (la cantidad incrementa con la inflación) y estos ahorros se terminarán cuando cumplas los 95 años.
$40,000 está calculado tomando el 4% de $1,000,000.

Es bastante útil el saber esto, aun siendo una aproximación

La regla del 4% puede ser usada para determinar cuánto necesitas ahorrar:

Si necesitas $80,000 al año de tus inversiones por 30 años
Necesitas tener aproximadamente $2,000,000 en tu fondo de retiro
$2,000,000 es calculado al tomar $80,000 / 4%

Es solo una estimación aproximada

  • Esto asume que el 70% de tu portafolio este situado en acciones
  • No considera impuestos por retiro
  • No considera si la cuenta es gravable o de impuesto diferido
  • No considera cambios en las necesidades de flujo de efectivo con el tiempo
  • No incluye si tienes pensiones de seguridad social o algún otro ingreso
  • No determina exactamente cuanto es el rendimiento anual en tus inversiones

Incluso con sus limitaciones, la regla del 4% es una gran herramienta para para estimar cuanto ingreso te proporcionara tu inversión. Puedes ajustar tu portafolio si este es más conservador, si necesitas ingreso por más de 30 años, o si la mayoría de tus cuentas son de impuestos diferidos.

Gasta menos de lo que ganas e invierte el resto.

Share This

Share this post with your friends!